AES Colombia

Llevando energía a Colombia

AES Colombia se centra en la generación de energía en Colombia. Operamos una cartera diversa de centrales eléctricas, que incluye instalaciones hidroeléctricas, solares y el desarrollo de instalaciones eólicas, con una capacidad instalada total de 1.1128 MW. AES Colombia también es líder en energías renovables, particularmente en energía hidroeléctrica, y está trabajando activamente para lograr una matriz energética más sostenible para el país.

Placa Huellas y Comunidades 4.jpg

Nuestro impacto en Colombia

Gray light bulb icon with colorful rays extending outward on a black background.

1.128

Generación total de energía operativa en el país

Gray gear icon surrounded by two circular arrows, one blue and one green, indicating a process or update.

5

Operando proyectos de energía en todo el país

Gray calendar icon with a gradient blue to green stripe at the top.

2000

Año en que AES comenzó a operar en el país

Creación de alianzas para fortalecer las comunidades

Creemos en ser un buen vecino, garantizando un desarrollo responsable de la energía renovable que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Por eso, nos asociamos con las comunidades para ver la mejor manera de colaborar en el apoyo al desarrollo social y económico sostenible.

Chivor 4.jpg

Impacto local

Todos necesitamos soluciones más sostenibles para alimentar nuestras vidas y nuestro mundo. Las alianzas sólidas nos permiten trabajar juntos para integrar soluciones energéticas innovadoras, desarrollar programas de impacto social positivo y crear valor a largo plazo dentro de las comunidades.

voluntariado 3.jpeg

En 2002, AES Colombia inició una iniciativa para apoyar la movilidad local en la región de Valle de Tenza (Boyacá), donde opera nuestra planta hidroeléctrica Chivor, mejorando puentes y carreteras, como estrategia para mejorar la productividad y la competitividad de la región. Esta iniciativa se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas sobre “Industria, innovación e infraestructura”.

En 2019, AES Colombia ha lanzado "ruta del agua", un programa de distribución de agua potable en La Guajira para apoyar a las comunidades indígenas Wayuu del área de influencia de nuestro proyecto eólico Jemeiwaa Ka'l. A través de esta iniciativa, entregamos más de 11 millones de litros de agua potable cada año, beneficiando a más de 8.000 personas. Además, nos estamos asociando con las comunidades Wayuu a través de AES Academy, un programa de capacitación estructurado diseñado para empoderar a las comunidades para que lideren y gestionen sus propios proyectos de desarrollo en el territorio.

AES Colombia apoyó la creación y financiación de ASODEC en Castilla La Nueva (Meta) y CIVAM en Aipe (Huila), ambas organizaciones comunitarias que prestan servicios de mantenimiento para nuestros parques solares. AES Colombia capacitó a miembros de la comunidad local para establecer sus propios negocios, proporcionó formación técnica y aportó el capital inicial. Esta iniciativa ha beneficiado directamente a 34 personas de estas comunidades.

Miembros orgullosos de 

 

UN Pacto Global
EFR (Equilibrio, Flexibilidad y Responsabilidad)
Transparencia por Colombia
Aequales

Contáctenos 

 

¡Queremos saber de usted!

 

Contacto por correo:

aescolombia@aes.com 
atencioncomunidades@aes.com 
clientescolombia@aes.com 
protecciondedatos@aes.com 

Oficina: 


Bogotá D.C. 
Calle 100 N° 19 – 54 Of 901
Edificio Tower Prime
(+571) 407-9555 / 594-1400
aescolombia@aes.com


Otros contactos telefónicos:

Contacto social para Valle
de Tenza, Meta y Huila:
(+57) 321 926 6941

Contacto social para La Guajira:
(+57) 313 488 6985

Línea emergencias clientes MNR
018000423822 – (602) 2834066
(+549)1147822959

Oficina Santa María: 


Carrera 3 N° 1C-70
Barrio Colombia
(+571) 407-9555 / 594-1400
aescolombia@aes.com


Oficinas La Guajira: 


Oficina Jemeiwaa Ka’I, Uribia
Carrera 14 No. 14-55, barrio Eduardo Abuchaibe

 

Oficina Jemeiwaa Ka’I, Riohacha
Calle 2 No. 7-54, piso 3

 

¡No dude en contactarnos!

Herramienta online PQRS ubicada en la página web, en la sección “Transparencia Activa”: https://www.aescol.com/es/pqrs