Technology
Tecnología de energía solar
En AES, acompañamos a empresas, distribuidoras de energía y comunidades en su transición hacia la energía solar, desarrollando proyectos escalables que optimizan la generación, el uso eficiente del suelo y el valor económico sostenible a largo plazo.

Beneficios de la energía solar

Costos de energía predecibles

Uso eficiente y responsable del suelo

Huella de carbono reducida

Beneficios económicos locales

Mayor independencia energética

Energía solar a escala de servicios públicos
La energía solar a escala de distribuidoras genera electricidad a gran escala. Cada proyecto produce más de 50 MW, suficiente para abastecer a miles de hogares y empresas. Conoce más sobre nuestros proyectos en operación y en desarrollo.

Energía solar comunitaria y generación distribuida
Un proyecto de energía solar comunitaria, generalmente de 10 MW o menos, se construye en terrenos privados o públicos y está diseñado para abastecer a múltiples usuarios. La generación distribuida, en cambio, se instala en el mismo sitio del consumo y suele estar destinada a un solo usuario, como paneles solares en el techo de una empresa o una institución gubernamental. Conoce más sobre esta tecnología, sus beneficios y cómo podemos acompañarte a ti y a tu comunidad en el desarrollo de estos proyectos.
Integrando tecnologías para sus necesidades energéticas

Detrás del medidor
Las soluciones Behind the Meter (BTM, detrás del medidor) permiten a las empresas generar y gestionar su propia energía en sitio, utilizando tecnología solar, eólica u otras renovables. Esto reduce la dependencia de la red, disminuye los costos energéticos y mejora la resiliencia frente a cortes de suministro. Al optimizar el autoconsumo e integrar almacenamiento, las empresas también maximizan su eficiencia y sostenibilidad.

Co-ubicación
Las soluciones de co-ubicación integran la generación de energía renovable (solar, eólica o hidroeléctrica) directamente con operaciones industriales o centros de datos. Al producir energía limpia en sitio, las empresas reducen pérdidas por transmisión, aseguran un suministro energético rentable y cumplen con sus objetivos de sostenibilidad, sin comprometer la confiabilidad de sus operaciones.

Solar + almacenamiento
Combinamos la generación solar con almacenamiento en baterías para captar y conservar el excedente de energía y utilizarlo cuando se necesite. Esto permite a las empresas reducir su dependencia de la red, trasladar el consumo a períodos de menor costo y asegurar un suministro continuo durante picos de demanda o interrupciones, mejorando tanto la sostenibilidad como la resiliencia operativa.

Energía libre de carbono 24/7
La energía libre de carbono 24/7 garantiza un suministro continuo de energía limpia, cada hora de cada día, mediante la integración de fuentes renovables como la solar o eólica, junto con almacenamiento energético, soluciones de gestión de red y beneficios energéticos como certificados de energía renovable y créditos de carbono. Esta solución integral permite a las empresas alcanzar metas ambiciosas de neutralidad de carbono y avanzar hacia la independencia energética.

Microred
Las microrredes son sistemas energéticos localizados y autosuficientes que integran generación, almacenamiento en baterías y controles avanzados para operar de forma independiente o en conjunto con la red principal. Mejoran la seguridad energética, minimizan las interrupciones y ofrecen una vía rentable hacia una mayor sostenibilidad y resiliencia.
Sugar Maple Solar: energía solar limpia a gran escala
Estamos desarrollando la próxima generación de energía solar a través de proyectos a gran escala que ofrecen electricidad limpia, con costos predecibles y un uso eficiente del suelo. Nuestros parques solares apoyan a empresas y comunidades al reducir emisiones, integrar almacenamiento de energía y generar beneficios económicos sostenibles a largo plazo.
125 MW
Mejora la eficiencia del uso del suelo y reduce la contaminación por combustibles fósiles.
20 MW de almacenamiento de baterías
Mejora la confiabilidad y estabilidad de la red en Nueva York.
162,000 toneladas métricas
Reducción de emisiones de dióxido de carbono en 162,000 toneladas métricas cada año.
Maximo: el primer robot solar habilitado por IA del mundo
Maximo, el robot autónomo con inteligencia artificial creado por AES, está revolucionando la instalación de paneles solares al reducir a la mitad el tiempo y los costos del proceso. Clientes como Amazon ya se benefician de Maximo al acelerar proyectos solares a gran escala y responder a la creciente demanda de mano de obra especializada.
