Innovación en AES
AES Next
Conozca al equipo de expertos de la industria energética que están transformando conocimientos críticos en soluciones del mundo real, abordando los mayores desafíos del sector y desbloqueando nuevas oportunidades.

Cartera AES Next
AES Next identifica oportunidades de negocio estratégicas y selectas, y se centra en la ejecución y la escala. Siguiendo un enfoque probado para el nuevo crecimiento y la innovación, AES Next desarrolla ecosistemas escalables que crean valor tangible a largo plazo, tanto para el negocio como para la propia industria energética.

Maximo™: revolucionando la instalación solar a través de la robótica
Para satisfacer la creciente demanda de energía generada por la IA, AES desarrolló Maximo, el primer robot solar habilitado para la IA para la instalación integral de módulos solares. Maximo sirve como socio de los equipos de construcción solar, automatizando el arduo trabajo pesado de los paneles solares para acelerar la instalación solar.
Contexto y perspectiva
Para 2035, se espera que las adiciones anuales de energía solar se tripliquen, y la fuerza laboral tendrá que casi duplicarse. La energía solar, con costos competitivos, debe desplegarse rápidamente para satisfacer la demanda.
Acción
AES desarrolló Maximo para revolucionar la instalación de paneles solares, reduciendo a la mitad tanto el tiempo como el coste. Maximo acelera la entrega de más megavatios en menos tiempo, utilizando una microrred móvil y visión artificial habilitada por IA para la colocación precisa de los módulos.
Resultado
- Más de 10 MW instalados hasta la fecha
- Maximo ayudará a construir hasta 5 GW de la cartera de proyectos solares de AES en los próximos tres años
- Maximo se ha implementado en todo EE. UU.
- Reducirá el "tiempo de puesta en marcha" para los centros de datos y otros clientes, adelantando las fechas de operación comercial de los proyectos

Fondo de IA: Co-creación de startups impulsadas por la IA
A través de nuestra asociación con AI Fund de Andrew Ng, estamos co-construyendo startups impulsadas por IA que aceleran la transición energética. Al incubar e invertir en soluciones de IA de vanguardia, no solo nos estamos adaptando al futuro de la energía, sino que lo estamos creando.
Contexto y perspectiva
Para satisfacer la demanda de energía, el sector necesita urgentemente soluciones que optimicen las energías renovables y la gestión de baterías, mejoren la seguridad en el lugar de trabajo y ayuden a los proyectos de energías renovables a acceder a financiación para energías limpias. Al combinar la experiencia de AES en el sector energético con el liderazgo de AI Fund en IA, estamos abordando algunos de los retos más acuciantes del sector de forma más rápida e inteligente que nunca.
Acción
AES y AI Fund desarrollaron un modelo de incubación acelerada para identificar, financiar y lanzar soluciones energéticas impulsadas por la IA. Este enfoque ágil, impulsado por el capital de riesgo, garantiza que las ideas más impactantes se escalen rápidamente, para que podamos ofrecer resultados de siguiente nivel a los clientes y al sector energético.
Resultado
- 3 empresas cofundadas en el primer año de asociación
- En tan solo seis meses, nuestra primera startup progresó desde el concepto hasta la financiación, con el despliegue en AES previsto para 2025

Fluence: ampliando el almacenamiento de energía
Fluence, líder mundial en almacenamiento de energía a escala de red, está impulsando la transición hacia la energía limpia con tecnología galardonada y soluciones optimizadas con IA en 47 mercados. Fundada por AES y Siemens, Fluence continúa siendo pionera en la industria, impulsando la innovación para satisfacer la creciente demanda de energía.
Contexto y perspectiva
Cuando empezamos a ser pioneros en esta tecnología, el almacenamiento de energía se consideraba una tecnología arriesgada y desconocida. Sabíamos que tenía un potencial sin explotar que era clave para desbloquear un futuro energético más sostenible y confiable.
Acción
AES fue la primera empresa en apostar a lo grande por las baterías a escala de servicios públicos en 2007 y construyó una de las mayores flotas de baterías del mundo durante la siguiente década. Siemens es uno de los mayores proveedores de tecnología energética y de redes del mundo. Nos unimos en 2017 para crear la potencia industrial Fluence, dedicada a la innovación de la infraestructura eléctrica moderna.
Resultado
- OPI en 2021 a ~$1.000 millones de dólares
- 13,6 GW de almacenamiento de energía implementados o contratados
- 26,6 GW de activos eólicos, solares y de almacenamiento optimizados con IA *implementados, contratados o activos bajo gestión
- Reconocidos por el Edison Electric Institute por el lanzamiento de la industria mundial de almacenamiento de energía