NUESTRA HISTORIA

Nuestra historia: Acelerando el futuro de la energía juntos

Desde sus inicios, AES ha impulsado transformaciones sostenibles y significativas en el sector energético, guiándose siempre por las necesidades más importantes de sus audiencias clave.

 

Años 80

Person wearing white gloves planting a small tree in soil with green grass surrounding the area.

1981 

  • Roger Sant y Dennis Bakke fundan Applied Energy Services (AES), una empresa de consultoría energética. Roger se convierte en el primer CEO y Presidente de la Junta Directiva de AES.

1988 

  • AES es pionera en el modelo de Productor Independiente de Energía (PIE), convirtiéndose en el primer y más grande PIE en EE. UU., llevando generación competitiva y energía asequible al mercado.

1989 

  • Mucho antes de que fuera una práctica común, AES implementó el primer programa documentado de compensación de carbono en Estados Unidos, mediante la plantación de 52 millones de árboles en Guatemala para compensar las emisiones de una planta ubicada en Connecticut.

Años 80

Person wearing white gloves planting a small tree in soil with green grass surrounding the area.

1981 

  • Roger Sant y Dennis Bakke fundan Applied Energy Services (AES), una empresa de consultoría energética. Roger se convierte en el primer CEO y Presidente de la Junta Directiva de AES.

1988 

  • AES es pionera en el modelo de Productor Independiente de Energía (PIE), convirtiéndose en el primer y más grande PIE en EE. UU., llevando generación competitiva y energía asequible al mercado.

1989 

  • Mucho antes de que fuera una práctica común, AES implementó el primer programa documentado de compensación de carbono en Estados Unidos, mediante la plantación de 52 millones de árboles en Guatemala para compensar las emisiones de una planta ubicada en Connecticut.

Años 90s

Sepia-toned close-up of the New York Stock Exchange building facade, featuring intricate architectural details and a Corinthian column.

1991 

  • AES se hace pública con inversionistas y sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York

1992 

  • Expandiendo nuestro negocio a nivel internacional, AES introduce altos estándares operativos y electricidad asequible en mercados energéticos que surgen de la desregulación y la privatización de servicios públicos en todo el mundo.

1993 

  • AES llega a Argentina con la adquisición de la instalación de San Nicolás.

1994 

  • Dennis Bakke se convierte en el segundo CEO de AES mientras la empresa continúa su crecimiento internacional.

1997 

  • AES comienza operaciones en la República Dominicana con la adquisición de Los Mina.

1998 

  • Continuando la expansión de nuestra huella global, AES ingresa a los mercados energéticos de El Salvador y Panamá y adquiere la instalación de Southland en California.

Años 90s

Sepia-toned close-up of the New York Stock Exchange building facade, featuring intricate architectural details and a Corinthian column.

1991 

  • AES se hace pública con inversionistas y sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York

1992 

  • Expandiendo nuestro negocio a nivel internacional, AES introduce altos estándares operativos y electricidad asequible en mercados energéticos que surgen de la desregulación y la privatización de servicios públicos en todo el mundo.

1993 

  • AES llega a Argentina con la adquisición de la instalación de San Nicolás.

1994 

  • Dennis Bakke se convierte en el segundo CEO de AES mientras la empresa continúa su crecimiento internacional.

1997 

  • AES comienza operaciones en la República Dominicana con la adquisición de Los Mina.

1998 

  • Continuando la expansión de nuestra huella global, AES ingresa a los mercados energéticos de El Salvador y Panamá y adquiere la instalación de Southland en California.

Años 00s

Technology. AES Dominicana. Andres LNG termonal(7).jpg

2000 

  • AES es recibida en el índice bursátil S&P 500.
  • AES adquiere Gener, nuestra primera incursión en los mercados energéticos de Chile y Colombia.

2001 

  • Centrándose en mejorar vidas, AES entra en el ámbito de clientes minoristas en EE. UU. con la adquisición de Indianapolis Power & Light (IPL) en Indiana.

2002 

  • AES comienza operaciones en Puerto Rico.

2003 

  • La instalación de gas natural AES Andrés entra en funcionamiento, la primera terminal de GNL en un mercado emergente del mundo. Transforma el panorama energético y la economía de la República Dominicana al proporcionar precios de electricidad más asequibles y estables, ofreciendo previsibilidad de costos a largo plazo que apoya la planificación nacional y el crecimiento económico.

2006 

  • AES lanza el Programa de Excelencia de Desempeño AES (APEX) para impulsar mayor innovación, eficiencia y mejora de procesos en las operaciones diarias.
  • AES inicia la construcción de la central térmica Maritza en Bulgaria.

2007 

  • AES gana primer Premio del Edison Electric Institute por mejoras sistemáticas de desempeño en nuestros negocios de América Latina.

2008 

  • AES entra en Vietnam con el desarrollo del proyecto térmico Mong Duong 2.

2009 

  • Transformando la estructura de la red, AES conectó el primer sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de distribución del mundo en Indianápolis e instaló el primer sistema operativo comercial en la subestación Los Andes en Chile.
  • AES comienza operaciones comerciales en Jordania en la central eléctrica de ciclo combinado a gas Amman East.

Años 00s

Technology. AES Dominicana. Andres LNG termonal(7).jpg

2000 

  • AES es recibida en el índice bursátil S&P 500.
  • AES adquiere Gener, nuestra primera incursión en los mercados energéticos de Chile y Colombia.

2001 

  • Centrándose en mejorar vidas, AES entra en el ámbito de clientes minoristas en EE. UU. con la adquisición de Indianapolis Power & Light (IPL) en Indiana.

2002 

  • AES comienza operaciones en Puerto Rico.

2003 

  • La instalación de gas natural AES Andrés entra en funcionamiento, la primera terminal de GNL en un mercado emergente del mundo. Transforma el panorama energético y la economía de la República Dominicana al proporcionar precios de electricidad más asequibles y estables, ofreciendo previsibilidad de costos a largo plazo que apoya la planificación nacional y el crecimiento económico.

2006 

  • AES lanza el Programa de Excelencia de Desempeño AES (APEX) para impulsar mayor innovación, eficiencia y mejora de procesos en las operaciones diarias.
  • AES inicia la construcción de la central térmica Maritza en Bulgaria.

2007 

  • AES gana primer Premio del Edison Electric Institute por mejoras sistemáticas de desempeño en nuestros negocios de América Latina.

2008 

  • AES entra en Vietnam con el desarrollo del proyecto térmico Mong Duong 2.

2009 

  • Transformando la estructura de la red, AES conectó el primer sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de distribución del mundo en Indianápolis e instaló el primer sistema operativo comercial en la subestación Los Andes en Chile.
  • AES comienza operaciones comerciales en Jordania en la central eléctrica de ciclo combinado a gas Amman East.

Años 10s

Fluence logo with the tagline 'A Siemens and AES Company' over a blue background featuring industrial equipment.

2011 

  • Andrés Gluski se convierte en el cuarto CEO de AES e inicia los planes de la compañía para acelerar el futuro de la energía.
  • Ampliando nuestro enfoque en clientes minoristas, AES llega a un acuerdo para adquirir Dayton Power & Light (DP&L) en Ohio.
  • AES añade almacenamiento de energía a nuestra instalación Laurel Mountain en Virginia Occidental, convirtiéndose en el primero en proporcionar servicios auxiliares en la red PJM.
  • AES gana segundo Premio del Edison Electric Institute por el cambio de rumbo de clase mundial de la instalación térmica Masinloc en Filipinas.

2012 

  • AES recibe tercer Premio del Edison Electric Institute por el proyecto Angamos en Chile, que combina almacenamiento de energía con generación a carbón.

2013 

  • AES gana cuarto Premio Internacional del Edison Electric Institute por el trabajo en Camerún para mejorar el sector eléctrico y el bienestar económico y social general en el país.

2015 

  • AES adquiere Mainstreet Power para añadir recursos solares a la cartera en el mercado en rápida expansión de la energía solar distribuida.

2016 

  • AES recibe quinto Premio del Edison Electric Institute por la tecnología Advancion y la expansión global de nuestros servicios de almacenamiento de energía en los Países Bajos e Irlanda del Norte.

2017 

  • En asociación con Alberta Investment Management Co (AIMCo), AES adquiere sPower, el mayor desarrollador solar independiente en EE. UU.

2018 

  • Uniendo fuerzas con Siemens para iniciar una era de energía limpia firme, AES lanza Fluence, la plataforma líder mundial de almacenamiento de energía.
  • AES inaugura la terminal de GNL de Colón en Panamá, la primera de su tipo en la región.
  • AES se convierte en la primera empresa energética con cotización en bolsa con sede en EE. UU. en publicar la resiliencia de su cartera ante el escenario de cambio climático propuesto en el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD). También anunciamos una estrategia para reducir nuestra intensidad de carbono en un 70 por ciento para 2030.

2019 

  • Junto con KIUC en Kauai, AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro sexto, por ayudar a la isla a cumplir sus objetivos de energía renovable con la planta pico solar fotovoltaica y la instalación de almacenamiento de energía más grandes del mundo.
  • Comprometida con el futuro de la energía, AES firma una alianza estratégica con Google para acelerar el crecimiento y la adopción de energía limpia al aprovechar la tecnología Google Cloud para ser pioneros en la innovación en el sector.

Años 10s

Fluence logo with the tagline 'A Siemens and AES Company' over a blue background featuring industrial equipment.

2011 

  • Andrés Gluski se convierte en el cuarto CEO de AES e inicia los planes de la compañía para acelerar el futuro de la energía.
  • Ampliando nuestro enfoque en clientes minoristas, AES llega a un acuerdo para adquirir Dayton Power & Light (DP&L) en Ohio.
  • AES añade almacenamiento de energía a nuestra instalación Laurel Mountain en Virginia Occidental, convirtiéndose en el primero en proporcionar servicios auxiliares en la red PJM.
  • AES gana segundo Premio del Edison Electric Institute por el cambio de rumbo de clase mundial de la instalación térmica Masinloc en Filipinas.

2012 

  • AES recibe tercer Premio del Edison Electric Institute por el proyecto Angamos en Chile, que combina almacenamiento de energía con generación a carbón.

2013 

  • AES gana cuarto Premio Internacional del Edison Electric Institute por el trabajo en Camerún para mejorar el sector eléctrico y el bienestar económico y social general en el país.

2015 

  • AES adquiere Mainstreet Power para añadir recursos solares a la cartera en el mercado en rápida expansión de la energía solar distribuida.

2016 

  • AES recibe quinto Premio del Edison Electric Institute por la tecnología Advancion y la expansión global de nuestros servicios de almacenamiento de energía en los Países Bajos e Irlanda del Norte.

2017 

  • En asociación con Alberta Investment Management Co (AIMCo), AES adquiere sPower, el mayor desarrollador solar independiente en EE. UU.

2018 

  • Uniendo fuerzas con Siemens para iniciar una era de energía limpia firme, AES lanza Fluence, la plataforma líder mundial de almacenamiento de energía.
  • AES inaugura la terminal de GNL de Colón en Panamá, la primera de su tipo en la región.
  • AES se convierte en la primera empresa energética con cotización en bolsa con sede en EE. UU. en publicar la resiliencia de su cartera ante el escenario de cambio climático propuesto en el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD). También anunciamos una estrategia para reducir nuestra intensidad de carbono en un 70 por ciento para 2030.

2019 

  • Junto con KIUC en Kauai, AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro sexto, por ayudar a la isla a cumplir sus objetivos de energía renovable con la planta pico solar fotovoltaica y la instalación de almacenamiento de energía más grandes del mundo.
  • Comprometida con el futuro de la energía, AES firma una alianza estratégica con Google para acelerar el crecimiento y la adopción de energía limpia al aprovechar la tecnología Google Cloud para ser pioneros en la innovación en el sector.

Años 20s

Aerial view of multiple rows of solar panels installed on a sandy ground, capturing sunlight for energy.

2020 

  • El proyecto Southland Repowering CCGT de 1.3 GW alcanza operaciones comerciales, mejorando la confiabilidad de la red de California.
  • AES comienza a operar el proyecto piloto de reservorio virtual en Chile, una instalación de almacenamiento de energía única en su tipo, que mejora la hidroeléctrica de pasada con capacidad de almacenamiento de energía en baterías.
  • Dayton Power & Light inaugura el Centro de Operaciones Inteligentes en Ohio, el primero de su tipo en Estados Unidos.
  • sPower se fusiona con el negocio de energía limpia de AES en Estados Unidos para formar una de las plataformas de energía limpia líderes en el país.

2021 

  • AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro séptimo, por el Proyecto de Almacenamiento de Energía en Baterías de Alamitos en California, el primer proyecto de almacenamiento de energía autónomo del mundo para capacidad local.
  • Microsoft y AES se asocian para llevar energía renovable las 24 horas del día a los centros de datos.
  • AES encabeza por primera vez la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones.

2022 

  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores.
  • BloombergNEF clasifica a AES como el principal proveedor mundial de energía limpia para corporaciones por segunda vez.

2023 

  • AES asegura la adjudicación de 1.2 GW de proyectos eólicos y solares en Nueva York a través de un RFP competitivo, apoyando los objetivos de energía libre de carbono del estado.
  • AES se asocia con SOLARCYCLE para reciclar paneles solares de manera responsable y apoyar una economía solar doméstica circular.
  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores por segundo año consecutivo.

2024 

  • AES publica los resultados de la implementación más grande de Clasificaciones de Línea Dinámica (Dynamic Line Ratings) (una tecnología de mejora de la red), un salto para la optimización de la transmisión en EE. UU.
  • En asociación con Amazon, AES completa Delta Wind, el primer proyecto eólico a escala de servicio público en Misisipi.
  • AES lanza el primer robot de instalación solar habilitado con IA, Maximo.
  • AES se asocia con AI Fund para acelerar las soluciones energéticas impulsadas por IA.
  • AES encabeza la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones por tercera vez.

2025 

  • AES firma un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de 650 MW con Meta para apoyar las operaciones de centros de datos en el Medio Oeste de EE. UU.

Años 20s

Aerial view of multiple rows of solar panels installed on a sandy ground, capturing sunlight for energy.

2020 

  • El proyecto Southland Repowering CCGT de 1.3 GW alcanza operaciones comerciales, mejorando la confiabilidad de la red de California.
  • AES comienza a operar el proyecto piloto de reservorio virtual en Chile, una instalación de almacenamiento de energía única en su tipo, que mejora la hidroeléctrica de pasada con capacidad de almacenamiento de energía en baterías.
  • Dayton Power & Light inaugura el Centro de Operaciones Inteligentes en Ohio, el primero de su tipo en Estados Unidos.
  • sPower se fusiona con el negocio de energía limpia de AES en Estados Unidos para formar una de las plataformas de energía limpia líderes en el país.

2021 

  • AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro séptimo, por el Proyecto de Almacenamiento de Energía en Baterías de Alamitos en California, el primer proyecto de almacenamiento de energía autónomo del mundo para capacidad local.
  • Microsoft y AES se asocian para llevar energía renovable las 24 horas del día a los centros de datos.
  • AES encabeza por primera vez la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones.

2022 

  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores.
  • BloombergNEF clasifica a AES como el principal proveedor mundial de energía limpia para corporaciones por segunda vez.

2023 

  • AES asegura la adjudicación de 1.2 GW de proyectos eólicos y solares en Nueva York a través de un RFP competitivo, apoyando los objetivos de energía libre de carbono del estado.
  • AES se asocia con SOLARCYCLE para reciclar paneles solares de manera responsable y apoyar una economía solar doméstica circular.
  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores por segundo año consecutivo.

2024 

  • AES publica los resultados de la implementación más grande de Clasificaciones de Línea Dinámica (Dynamic Line Ratings) (una tecnología de mejora de la red), un salto para la optimización de la transmisión en EE. UU.
  • En asociación con Amazon, AES completa Delta Wind, el primer proyecto eólico a escala de servicio público en Misisipi.
  • AES lanza el primer robot de instalación solar habilitado con IA, Maximo.
  • AES se asocia con AI Fund para acelerar las soluciones energéticas impulsadas por IA.
  • AES encabeza la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones por tercera vez.

2025 

  • AES firma un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de 650 MW con Meta para apoyar las operaciones de centros de datos en el Medio Oeste de EE. UU.

Scroll

Años 80

Person wearing white gloves planting a small tree in soil with green grass surrounding the area.

1981 

  • Roger Sant y Dennis Bakke fundan Applied Energy Services (AES), una empresa de consultoría energética. Roger se convierte en el primer CEO y Presidente de la Junta Directiva de AES.

1988 

  • AES es pionera en el modelo de Productor Independiente de Energía (PIE), convirtiéndose en el primer y más grande PIE en EE. UU., llevando generación competitiva y energía asequible al mercado.

1989 

  • Mucho antes de que fuera una práctica común, AES implementó el primer programa documentado de compensación de carbono en Estados Unidos, mediante la plantación de 52 millones de árboles en Guatemala para compensar las emisiones de una planta ubicada en Connecticut.

Años 80

Person wearing white gloves planting a small tree in soil with green grass surrounding the area.

1981 

  • Roger Sant y Dennis Bakke fundan Applied Energy Services (AES), una empresa de consultoría energética. Roger se convierte en el primer CEO y Presidente de la Junta Directiva de AES.

1988 

  • AES es pionera en el modelo de Productor Independiente de Energía (PIE), convirtiéndose en el primer y más grande PIE en EE. UU., llevando generación competitiva y energía asequible al mercado.

1989 

  • Mucho antes de que fuera una práctica común, AES implementó el primer programa documentado de compensación de carbono en Estados Unidos, mediante la plantación de 52 millones de árboles en Guatemala para compensar las emisiones de una planta ubicada en Connecticut.

Años 90s

Sepia-toned close-up of the New York Stock Exchange building facade, featuring intricate architectural details and a Corinthian column.

1991 

  • AES se hace pública con inversionistas y sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York

1992 

  • Expandiendo nuestro negocio a nivel internacional, AES introduce altos estándares operativos y electricidad asequible en mercados energéticos que surgen de la desregulación y la privatización de servicios públicos en todo el mundo.

1993 

  • AES llega a Argentina con la adquisición de la instalación de San Nicolás.

1994 

  • Dennis Bakke se convierte en el segundo CEO de AES mientras la empresa continúa su crecimiento internacional.

1997 

  • AES comienza operaciones en la República Dominicana con la adquisición de Los Mina.

1998 

  • Continuando la expansión de nuestra huella global, AES ingresa a los mercados energéticos de El Salvador y Panamá y adquiere la instalación de Southland en California.

Años 90s

Sepia-toned close-up of the New York Stock Exchange building facade, featuring intricate architectural details and a Corinthian column.

1991 

  • AES se hace pública con inversionistas y sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York

1992 

  • Expandiendo nuestro negocio a nivel internacional, AES introduce altos estándares operativos y electricidad asequible en mercados energéticos que surgen de la desregulación y la privatización de servicios públicos en todo el mundo.

1993 

  • AES llega a Argentina con la adquisición de la instalación de San Nicolás.

1994 

  • Dennis Bakke se convierte en el segundo CEO de AES mientras la empresa continúa su crecimiento internacional.

1997 

  • AES comienza operaciones en la República Dominicana con la adquisición de Los Mina.

1998 

  • Continuando la expansión de nuestra huella global, AES ingresa a los mercados energéticos de El Salvador y Panamá y adquiere la instalación de Southland en California.

Años 00s

Technology. AES Dominicana. Andres LNG termonal(7).jpg

2000 

  • AES es recibida en el índice bursátil S&P 500.
  • AES adquiere Gener, nuestra primera incursión en los mercados energéticos de Chile y Colombia.

2001 

  • Centrándose en mejorar vidas, AES entra en el ámbito de clientes minoristas en EE. UU. con la adquisición de Indianapolis Power & Light (IPL) en Indiana.

2002 

  • AES comienza operaciones en Puerto Rico.

2003 

  • La instalación de gas natural AES Andrés entra en funcionamiento, la primera terminal de GNL en un mercado emergente del mundo. Transforma el panorama energético y la economía de la República Dominicana al proporcionar precios de electricidad más asequibles y estables, ofreciendo previsibilidad de costos a largo plazo que apoya la planificación nacional y el crecimiento económico.

2006 

  • AES lanza el Programa de Excelencia de Desempeño AES (APEX) para impulsar mayor innovación, eficiencia y mejora de procesos en las operaciones diarias.
  • AES inicia la construcción de la central térmica Maritza en Bulgaria.

2007 

  • AES gana primer Premio del Edison Electric Institute por mejoras sistemáticas de desempeño en nuestros negocios de América Latina.

2008 

  • AES entra en Vietnam con el desarrollo del proyecto térmico Mong Duong 2.

2009 

  • Transformando la estructura de la red, AES conectó el primer sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de distribución del mundo en Indianápolis e instaló el primer sistema operativo comercial en la subestación Los Andes en Chile.
  • AES comienza operaciones comerciales en Jordania en la central eléctrica de ciclo combinado a gas Amman East.

Años 00s

Technology. AES Dominicana. Andres LNG termonal(7).jpg

2000 

  • AES es recibida en el índice bursátil S&P 500.
  • AES adquiere Gener, nuestra primera incursión en los mercados energéticos de Chile y Colombia.

2001 

  • Centrándose en mejorar vidas, AES entra en el ámbito de clientes minoristas en EE. UU. con la adquisición de Indianapolis Power & Light (IPL) en Indiana.

2002 

  • AES comienza operaciones en Puerto Rico.

2003 

  • La instalación de gas natural AES Andrés entra en funcionamiento, la primera terminal de GNL en un mercado emergente del mundo. Transforma el panorama energético y la economía de la República Dominicana al proporcionar precios de electricidad más asequibles y estables, ofreciendo previsibilidad de costos a largo plazo que apoya la planificación nacional y el crecimiento económico.

2006 

  • AES lanza el Programa de Excelencia de Desempeño AES (APEX) para impulsar mayor innovación, eficiencia y mejora de procesos en las operaciones diarias.
  • AES inicia la construcción de la central térmica Maritza en Bulgaria.

2007 

  • AES gana primer Premio del Edison Electric Institute por mejoras sistemáticas de desempeño en nuestros negocios de América Latina.

2008 

  • AES entra en Vietnam con el desarrollo del proyecto térmico Mong Duong 2.

2009 

  • Transformando la estructura de la red, AES conectó el primer sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de distribución del mundo en Indianápolis e instaló el primer sistema operativo comercial en la subestación Los Andes en Chile.
  • AES comienza operaciones comerciales en Jordania en la central eléctrica de ciclo combinado a gas Amman East.

Años 10s

Fluence logo with the tagline 'A Siemens and AES Company' over a blue background featuring industrial equipment.

2011 

  • Andrés Gluski se convierte en el cuarto CEO de AES e inicia los planes de la compañía para acelerar el futuro de la energía.
  • Ampliando nuestro enfoque en clientes minoristas, AES llega a un acuerdo para adquirir Dayton Power & Light (DP&L) en Ohio.
  • AES añade almacenamiento de energía a nuestra instalación Laurel Mountain en Virginia Occidental, convirtiéndose en el primero en proporcionar servicios auxiliares en la red PJM.
  • AES gana segundo Premio del Edison Electric Institute por el cambio de rumbo de clase mundial de la instalación térmica Masinloc en Filipinas.

2012 

  • AES recibe tercer Premio del Edison Electric Institute por el proyecto Angamos en Chile, que combina almacenamiento de energía con generación a carbón.

2013 

  • AES gana cuarto Premio Internacional del Edison Electric Institute por el trabajo en Camerún para mejorar el sector eléctrico y el bienestar económico y social general en el país.

2015 

  • AES adquiere Mainstreet Power para añadir recursos solares a la cartera en el mercado en rápida expansión de la energía solar distribuida.

2016 

  • AES recibe quinto Premio del Edison Electric Institute por la tecnología Advancion y la expansión global de nuestros servicios de almacenamiento de energía en los Países Bajos e Irlanda del Norte.

2017 

  • En asociación con Alberta Investment Management Co (AIMCo), AES adquiere sPower, el mayor desarrollador solar independiente en EE. UU.

2018 

  • Uniendo fuerzas con Siemens para iniciar una era de energía limpia firme, AES lanza Fluence, la plataforma líder mundial de almacenamiento de energía.
  • AES inaugura la terminal de GNL de Colón en Panamá, la primera de su tipo en la región.
  • AES se convierte en la primera empresa energética con cotización en bolsa con sede en EE. UU. en publicar la resiliencia de su cartera ante el escenario de cambio climático propuesto en el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD). También anunciamos una estrategia para reducir nuestra intensidad de carbono en un 70 por ciento para 2030.

2019 

  • Junto con KIUC en Kauai, AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro sexto, por ayudar a la isla a cumplir sus objetivos de energía renovable con la planta pico solar fotovoltaica y la instalación de almacenamiento de energía más grandes del mundo.
  • Comprometida con el futuro de la energía, AES firma una alianza estratégica con Google para acelerar el crecimiento y la adopción de energía limpia al aprovechar la tecnología Google Cloud para ser pioneros en la innovación en el sector.

Años 10s

Fluence logo with the tagline 'A Siemens and AES Company' over a blue background featuring industrial equipment.

2011 

  • Andrés Gluski se convierte en el cuarto CEO de AES e inicia los planes de la compañía para acelerar el futuro de la energía.
  • Ampliando nuestro enfoque en clientes minoristas, AES llega a un acuerdo para adquirir Dayton Power & Light (DP&L) en Ohio.
  • AES añade almacenamiento de energía a nuestra instalación Laurel Mountain en Virginia Occidental, convirtiéndose en el primero en proporcionar servicios auxiliares en la red PJM.
  • AES gana segundo Premio del Edison Electric Institute por el cambio de rumbo de clase mundial de la instalación térmica Masinloc en Filipinas.

2012 

  • AES recibe tercer Premio del Edison Electric Institute por el proyecto Angamos en Chile, que combina almacenamiento de energía con generación a carbón.

2013 

  • AES gana cuarto Premio Internacional del Edison Electric Institute por el trabajo en Camerún para mejorar el sector eléctrico y el bienestar económico y social general en el país.

2015 

  • AES adquiere Mainstreet Power para añadir recursos solares a la cartera en el mercado en rápida expansión de la energía solar distribuida.

2016 

  • AES recibe quinto Premio del Edison Electric Institute por la tecnología Advancion y la expansión global de nuestros servicios de almacenamiento de energía en los Países Bajos e Irlanda del Norte.

2017 

  • En asociación con Alberta Investment Management Co (AIMCo), AES adquiere sPower, el mayor desarrollador solar independiente en EE. UU.

2018 

  • Uniendo fuerzas con Siemens para iniciar una era de energía limpia firme, AES lanza Fluence, la plataforma líder mundial de almacenamiento de energía.
  • AES inaugura la terminal de GNL de Colón en Panamá, la primera de su tipo en la región.
  • AES se convierte en la primera empresa energética con cotización en bolsa con sede en EE. UU. en publicar la resiliencia de su cartera ante el escenario de cambio climático propuesto en el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD). También anunciamos una estrategia para reducir nuestra intensidad de carbono en un 70 por ciento para 2030.

2019 

  • Junto con KIUC en Kauai, AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro sexto, por ayudar a la isla a cumplir sus objetivos de energía renovable con la planta pico solar fotovoltaica y la instalación de almacenamiento de energía más grandes del mundo.
  • Comprometida con el futuro de la energía, AES firma una alianza estratégica con Google para acelerar el crecimiento y la adopción de energía limpia al aprovechar la tecnología Google Cloud para ser pioneros en la innovación en el sector.

Años 20s

Aerial view of multiple rows of solar panels installed on a sandy ground, capturing sunlight for energy.

2020 

  • El proyecto Southland Repowering CCGT de 1.3 GW alcanza operaciones comerciales, mejorando la confiabilidad de la red de California.
  • AES comienza a operar el proyecto piloto de reservorio virtual en Chile, una instalación de almacenamiento de energía única en su tipo, que mejora la hidroeléctrica de pasada con capacidad de almacenamiento de energía en baterías.
  • Dayton Power & Light inaugura el Centro de Operaciones Inteligentes en Ohio, el primero de su tipo en Estados Unidos.
  • sPower se fusiona con el negocio de energía limpia de AES en Estados Unidos para formar una de las plataformas de energía limpia líderes en el país.

2021 

  • AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro séptimo, por el Proyecto de Almacenamiento de Energía en Baterías de Alamitos en California, el primer proyecto de almacenamiento de energía autónomo del mundo para capacidad local.
  • Microsoft y AES se asocian para llevar energía renovable las 24 horas del día a los centros de datos.
  • AES encabeza por primera vez la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones.

2022 

  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores.
  • BloombergNEF clasifica a AES como el principal proveedor mundial de energía limpia para corporaciones por segunda vez.

2023 

  • AES asegura la adjudicación de 1.2 GW de proyectos eólicos y solares en Nueva York a través de un RFP competitivo, apoyando los objetivos de energía libre de carbono del estado.
  • AES se asocia con SOLARCYCLE para reciclar paneles solares de manera responsable y apoyar una economía solar doméstica circular.
  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores por segundo año consecutivo.

2024 

  • AES publica los resultados de la implementación más grande de Clasificaciones de Línea Dinámica (Dynamic Line Ratings) (una tecnología de mejora de la red), un salto para la optimización de la transmisión en EE. UU.
  • En asociación con Amazon, AES completa Delta Wind, el primer proyecto eólico a escala de servicio público en Misisipi.
  • AES lanza el primer robot de instalación solar habilitado con IA, Maximo.
  • AES se asocia con AI Fund para acelerar las soluciones energéticas impulsadas por IA.
  • AES encabeza la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones por tercera vez.

2025 

  • AES firma un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de 650 MW con Meta para apoyar las operaciones de centros de datos en el Medio Oeste de EE. UU.

Años 20s

Aerial view of multiple rows of solar panels installed on a sandy ground, capturing sunlight for energy.

2020 

  • El proyecto Southland Repowering CCGT de 1.3 GW alcanza operaciones comerciales, mejorando la confiabilidad de la red de California.
  • AES comienza a operar el proyecto piloto de reservorio virtual en Chile, una instalación de almacenamiento de energía única en su tipo, que mejora la hidroeléctrica de pasada con capacidad de almacenamiento de energía en baterías.
  • Dayton Power & Light inaugura el Centro de Operaciones Inteligentes en Ohio, el primero de su tipo en Estados Unidos.
  • sPower se fusiona con el negocio de energía limpia de AES en Estados Unidos para formar una de las plataformas de energía limpia líderes en el país.

2021 

  • AES gana el Premio del Edison Electric Institute, nuestro séptimo, por el Proyecto de Almacenamiento de Energía en Baterías de Alamitos en California, el primer proyecto de almacenamiento de energía autónomo del mundo para capacidad local.
  • Microsoft y AES se asocian para llevar energía renovable las 24 horas del día a los centros de datos.
  • AES encabeza por primera vez la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones.

2022 

  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores.
  • BloombergNEF clasifica a AES como el principal proveedor mundial de energía limpia para corporaciones por segunda vez.

2023 

  • AES asegura la adjudicación de 1.2 GW de proyectos eólicos y solares en Nueva York a través de un RFP competitivo, apoyando los objetivos de energía libre de carbono del estado.
  • AES se asocia con SOLARCYCLE para reciclar paneles solares de manera responsable y apoyar una economía solar doméstica circular.
  • Fast Company nombra a AES entre los Diez Mejores en su clasificación de los Mejores Lugares de Trabajo para Innovadores por segundo año consecutivo.

2024 

  • AES publica los resultados de la implementación más grande de Clasificaciones de Línea Dinámica (Dynamic Line Ratings) (una tecnología de mejora de la red), un salto para la optimización de la transmisión en EE. UU.
  • En asociación con Amazon, AES completa Delta Wind, el primer proyecto eólico a escala de servicio público en Misisipi.
  • AES lanza el primer robot de instalación solar habilitado con IA, Maximo.
  • AES se asocia con AI Fund para acelerar las soluciones energéticas impulsadas por IA.
  • AES encabeza la clasificación global de BloombergNEF de proveedores de energía limpia para corporaciones por tercera vez.

2025 

  • AES firma un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de 650 MW con Meta para apoyar las operaciones de centros de datos en el Medio Oeste de EE. UU.