
Gestión de la seguridad
Nuestro Sistema de Gestión de Seguridad (SMS - acrónimo en inglés) se basa en el modelo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001. El SMS cubre elementos funcionales en las áreas de liderazgo, estructura, procesos y acciones. Proporciona un marco coherente para nuestras expectativas de gestión de seguridad. Durante 2019, aproximadamente el 62 % de nuestras localidades optaron por certificar de manera formal sus SMS de acuerdo con la norma internacional OHSAS 18001/ISOS 45001.
Nuestro SMS requiere que cada empresa:
- Establezca y mantenga procedimientos para identificar y reducir los riesgos para la salud y la seguridad;
- Investigar incidentes y accidentes relacionados con el trabajo;
- Tenga métodos globales consistentes para manejar la salud ocupacional;
- Implemente nuestra política de llevar a cabo todos los negocios de una manera responsable, libre de peligros controlables;
- Respete la salud y la seguridad de toda la gente AES, clientes, contratistas, proveedores y comunidades que rodean el negocio de la empresa;
- Introducir criterios de seguridad en las adquisiciones y los requisitos contractuales;
- Cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de salud y seguridad de los países donde opera nuestro negocio; e
- Incorpore la visión de AES de ser un reconocido líder mundial por tener las mejores prácticas progresivas de salud y seguridad del mercado.
Nuestro SMS se centra en las creencias y principios de seguridad que hemos establecido para reforzar continuamente la importancia de la seguridad.
Reporte de desempeño de seguridad
En AES creemos que todos los incidentes ocupacionales pueden prevenirse, y por ello hemos implementado diversos programas enfocados en prácticas de seguridad proactiva. Nuestro sistema de reporte de incidentes se basa en gran medida en los lineamientos de la OSHA de Estados Unidos (29 CFR 1904) e incluye tanto indicadores proactivos como reactivos de seguridad.
Entre nuestros indicadores proactivos se encuentran la realización de recorridos de seguridad, la identificación de conductas y condiciones inseguras, el registro de incidentes sin lesión (near misses) y el avance en los planes de acción en seguridad. Estos indicadores nos permiten anticipar riesgos y reducir la probabilidad de incidentes y lesiones.
Las métricas reactivas se consideran oportunidades de mejora e incluyen incidentes de primeros auxilios, incidentes registrables de OSHA, incidentes con pérdida de tiempo (LTI) e incidentes fatales relacionados con el trabajo.
Más información sobre nuestros logros en seguridad accediendo a premios y reconocimientos.