SOSTENIBILIDAD, BIODIVERSIDAD Y TRANSICIONES ENERGÉTICAS
Protegiendo el medio ambiente
Integramos la sostenibilidad en cada etapa de la producción de energía. A través de nuestras operaciones y asociaciones, estamos apoyando un futuro más limpio y resiliente.



Nuestro compromiso con un planeta sostenible
La sostenibilidad está en el centro de nuestra forma de operar, y guía nuestro enfoque para la reducción de emisiones, la conservación de la biodiversidad y la construcción de una economía circular. Nuestro firme compromiso con la responsabilidad ambiental orienta cada una de nuestras acciones hacia un planeta más limpio y resiliente.

Emisiones
AES está transformando su portafolio y reduciendo sus emisiones mediante la eliminación progresiva del uso de carbón y la diversificación de sus mercados energéticos con gas natural licuado (GNL) y fuentes renovables.

Uso de la tierra y biodiversidad
Nos asociamos con propietarios de tierras, agricultores, instituciones de investigación y comunidades para desarrollar proyectos que apoyen el uso responsable de la tierra, protejan la biodiversidad y la vida silvestre, y minimicen nuestros impactos ambientales.

Economía circular
AES está apoyando la economía circular reciclando materiales y reutilizando recursos valiosos. Através de asociaciones innovadoras y prácticas sostenibles, estamos minimizando nuestro impacto ambiental mientras apoyamos cadenas de suministro nacionales resilientes, la seguridad energética y lacreación de empleo
Nuestras ambiciones

Acelerar las transiciones de combustibles fósiles a energía renovable.

Integrar soluciones energéticas con prácticas sostenibles de uso de la tierra.

Apoyar una cadena de suministro resiliente para materiales energéticos a través de iniciativas de economía circular.

Proteger la biodiversidad y restaurar los ecosistemas.

Impulsar mejores prácticas en gestión ambiental y operaciones para un futuro energético bajo en carbono.
Gestión Ambiental
Nuestra Política Ambiental establece los principios y la base de nuestro Sistema de Gestión Ambiental (EMS, por sus siglas en inglés). El Marco del EMS define la responsabilidad de su implementación en toda la organización, estableciendo procesos para asegurar el cumplimiento de los requisitos, monitorear el desempeño y revisar el progreso en las metas y planes de acción.
El EMS abarca diversos temas:
- Prevención y contención de derrames
- Residuos
- Gestión de productos Químicos y materias primas
- Gestión de PCB
- Aseguramiento de la calidad de los datos de cumplimiento de AES y reportes
- Gestión de incidentes ambientales
- Requisitos para plantas hidroeléctricas y embalses
- Divulgación financiera relacionada con el medio ambiente
- Estándar de gestión de riesgos ambientales de contratistas
- Gestión de impactos ambientales potenciales de contratistas
- Requisitos ambientales generales
- Evaluación y protección de la biodiversidad
- Estándar de auditoría interna de EHS
- Estándar de auditoría externa de EHS