
The AES Corporation tiene una alianza estratégica con AI Fund (un estudio de capital riesgo fundado por el líder mundial de la IA, Andrew Ng) cuyo objetivo es acelerar la transición energética a través de la inteligencia artificial. Esta colaboración se centrará en la creación conjunta de empresas que aprovechen la IA para abordar los retos energéticos actuales y promover un futuro más ecológico e inteligente.
Antecedentes y contexto
Panorama del mercado: El sector energético está experimentando una transformación significativa, impulsada por el creciente énfasis en la energía renovable y la sostenibilidad. La inteligencia artificial (IA) está evolucionando a un ritmo sin precedentes, lo que le permite desempeñar un papel crucial en esta transición.
Prioridades comerciales iniciales: Las áreas de enfoque de la asociación incluyen la mejora de las operaciones de energía renovable, el aumento de la seguridad en el lugar de trabajo y la optimización de la forma en que los proyectos de energía renovable acceden a la financiación.
Retos y oportunidades
Retos Clave: La industria energética representa el 18% de la lista Fortune 500 (por ingresos) (https://eqvista.com/fortune-500- 2024 Fcompanies-in-the-us/) y, sin embargo, solo el 2% de las empresas emergentes se centran en el sector energético (https://www.iea.org/data-and-statistics/data-tools/energy-start-up-data-explorer).
Oportunidades: AES generó una lista de más de 100 ideas procedentes de las partes interesadas internas, antes de reducir esa lista a 12 que tienen el potencial de ser un negocio diferenciado de escala respaldada por capital de riesgo. AES ha estado trabajando con AI Fund para validar la viabilidad técnica y de mercado de cada una de estas ideas, a la vez que actualiza continuamente la lista basándose en nuevas ideas de los expertos de AES.
Prioridades Estratégicas y Enfoque
Prioridad 1
Incubar negocios basados en la IA cuyas soluciones puedan aportar beneficios a AES y a otras empresas.
Prioridad 2
Trabajar en estrecha colaboración con esas empresas para implementar y ampliar sus soluciones en AES, garantizando así la obtención de beneficios.
Prioridad 3
Apoyar la expansión comercial de las empresas más allá de AES.
Medidas Adoptadas
Cada una de las empresas co-creadas por AES Corporation y AI Fund se sometió a un riguroso proceso en estrecha colaboración con expertos de AES. Este proceso fue diseñado para asegurar que las necesidades que cada empresa está abordando no estén siendo cubiertas por las soluciones existentes y que crearían un valor sustancial para AES y otras empresas. A través de la creación rápida de prototipos y la retroalimentación y validación continua de los expertos de AES, confirmamos que la IA podía resolver eficazmente estos problemas, proporcionando soluciones innovadoras y diferenciadas.
Resultados e Impacto
Hasta la fecha, AES y AI Fund han cofundado dos empresas que han recibido financiación y actualmente están desarrollando productos comerciales para su despliegue en AES en 2025. Se espera que estas soluciones proporcionen a AES millones de dólares en beneficios recurrentes en el aumento de los ingresos y la reducción de los costes.
Lecciones Aprendidas
La asociación entre AI Fund y AES ha proporcionado varias ideas clave que darán forma a las futuras prioridades e iniciativas. Una lección importante es el beneficio de utilizar la IA para la creación rápida de prototipos. Al aprovechar la IA, el equipo pudo desarrollar y probar rápidamente nuevas soluciones, acelerando el proceso de innovación y reduciendo el tiempo de comercialización. Además, un diseño de experiencia de usuario (UX) bien pensado es crucial para permitir la adopción e interacciones eficaces con la intervención humana. Por último, aprendimos que AES necesitaba crear instantáneas de los estados intermedios en los sistemas de registro para permitir la automatización de procesos basada en la IA.
Perspectivas de Futuro
Las soluciones desarrolladas por estas empresas co-creadas están preparadas para ser ampliadas en AES a nivel mundial, mejorando las operaciones de energía renovable de la empresa y la seguridad en el lugar de trabajo a mayor escala. Esta expansión no solo apoyará el crecimiento comercial de estas empresas atrayendo clientes adicionales, sino que también consolidará la posición de AES como líder en el sector energético. Además, la asociación seguirá fomentando la innovación mediante la co-creación de nuevas empresas, aprovechando las tecnologías avanzadas de IA para abordar los retos energéticos emergentes e impulsar el crecimiento sostenible.
Citas clave y testimonios (opcional, pero recomendable)
"AES tiene un historial de colaboración con líderes de la industria para aportar innovación al sector energético", dijo Andrés Gluski, Presidente y CEO de AES. "Nuestra colaboración con AI Fund ejemplifica esta estrategia. Al combinar nuestra experiencia en el sector energético con la experiencia de AI Fund en inteligencia artificial, estamos en una posición única para liderar la transición energética con innovaciones impulsadas por la IA que beneficiarán no solo a nuestra cartera, sino a toda la industria."
Fotos y vídeos relacionados con el tema del caso práctico
Vídeo de la charla informal de Andrew y Andrés en Spark (publicado en esta página):